La política haitiana se rige por códigos corruptos y criminales y este es el único mercado que funciona en la actualidad.
Entrevista con Jeronimo Giorgi, Periodistista de « El Universo », Ecuador
El asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, se ha dado en “un contexto político marcado por la anarquía y una sociedad sumida en el caos”, como lo define el analista político haitiano Joseph Harold Pierre. Un país donde las bandas criminales tienen más poder que la policía y donde el vacío de poder, con la muerte del presidente, se termina de apropiar de lo poco que quedaba del Estado más antiguo de América Latina. Seguir leyendo